top of page

4 Maneras de Ayudar en Comprensión de la Lectura

Updated: Apr 20, 2020



Child gets an award
My son's picture

En ocasiones los maestros nos informan que nuestros niños están teniendo problemas para comprender la lectura. La página de internet readingrockets.org, define fluidez como la habilidad de leer con rapidez adecuada, correctamente, y con expresión apropiada. Para poder entender lo que leen los niños deben leer con fluidez cuando están leyendo en voz alta o en silencio. Para que los estudiantes puedan entender lo que leen o para ser entendidos también deben leer con fluidez a una velocidad apropiada. El leer muy rápido o muy despacio impacta la compresión al leer en voz alta o en silencio. En mi opinión, fluidez es una de las partes más importantes en el desarrollo de la lectura.


Como madre de un estudiante que ha batallado en la lectura me preocupe mucho el año pasado cuando empecé a notar que mi hijo no comprendía lo que leía. Me acuerdo sentir muy impotente al verlo leer muy lento o no poder leer. Al comenzar en 4to grado empezó a recibir grados que reflejaban su deficiencia en la lectura. En ese tiempo mi preocupación como madre y educadora se fue aumentando y comencé a buscar más recursos que pudiéramos hacer desde la casa. En las siguientes secciones comparto sobre los recursos y acciones que yo tome para lidiar con su necesidad en la Lectura. Algunas de estas acciones no fueron fáciles. Yo personalmente me puse recordatorios en el calendario de mi celular para ser consistente. Hubieron noches cuando mi hijo se quejaba de no querer seguir con la práctica, pero yo siempre le recordé que era necesario para mejorar su lectura.


Practica de Lectura: Muchas de las investigaciones sobre la lectura indican que para aprender a leer los niños deben leer. Cuando note que mi hijo estaba teniendo problemas de lectura comenzamos a leer más seguido en voz alta. Este año escolar hemos estado usando un programa que se llama “STARS” el cual provee prácticas en diferentes áreas que ayuda a mejorar la lectura. Al final de cada práctica el programa hace dos o tres preguntas que tienen que ver con la comprensión de la lectura. Para practicar más pueden usar cualquier libro que sea adecuado al nivel de lectura de su hijo.

Evaluación de Educación: Mientras seguíamos practicando la lectura en la casa también me preocupaba si la necesidad de mi hijo era más de lo que yo podía combatir. Una mañana después decidí escribirle un correo electrónico a la escuela expresando mi preocupación y pidiendo una evaluación que ayudará a determinar si mi hijo necesitaba ayuda más intensa en la lectura. En el correo expresaba lo que yo había notado desde la casa y todo lo que estábamos haciendo para mejorar. También cuestione qué tipo de ayuda estaba ofreciendo la escuela. Luego de dejarme saber que comenzaría el proceso de una evaluación la psicóloga me llamó para reunirnos a discutir los resultados de la evaluación. Los resultados de la evaluación me sorprendieron mucho. En la reunión confirmaron que aunque mi hijo mostraba atraso en la lectura no era necesario identificarlo como educación especial. En otras palabras, la ayuda que estaba recibiendo en la clase y en la casa era suficiente para ayudarlo a mejorar.


Asociación entre Padre y Maestro

Para asegurarme que yo no estaba haciendo nada

inadecuado en la casa me mantuve en contacto con la maestra de mi hijo. Le pedí a la maestra que me mantuviera informada de las evaluaciones que tomaba en la clase y cualquier cambio en necesidades. Esto lo hice porque quería asegurarme que estaba atacando la necesidad adecuada y para ser consistente. También le pedí recursos y tareas adicionales que pudiéramos hacer desde la casa. Para mitad del año escolar mi hijo también empezó a compartir información sobre las evaluaciones que hacían en la clase. Esto ayudó a mantenerme informada porque si por alguna razón la maestra se olvidaba compartir alguna información yo entonces le preguntaba.


Programas de Lectura por Internet: Después de un tiempo noté que mi hijo se estaba cansando de hacer el mismo libro que practicamos. Decidí cambiar el programa que usábamos para mantenerlo interesado en seguir leyendo. Usé varios programas que pensé eran adecuados según su necesidad. Abajo comparto sobre los demás programas que llegue a usar:


  1. Reading A-Z es un programa de lectura independiente que contiene miles de libros de diferentes niveles. Aunque no es gratis muchas escuelas lo usan en el salón de clase con nuestros niños. La cantidad de libros que tienen en inglés y español es inmensa. Para comprar el programa yo use una cuenta que se llama homeschool buyers program. Esta página es usada por familias que enseñan a sus hijos en la casa y ofrece muchos currículos y materiales a precios más bajo.

  2. Imagine Learning: Este programa es un programa de lectura individualizado que evalúa el nivel de cada estudiante para crear un nivel de aprendizaje según sus necesidades. Este programa está disponible sólo en las escuelas, pero los estudiantes pueden usarlo desde la casa. Chequee con la maestra de su hijo para saber si su hijo tiene acceso a Imagine Learning u otro programa que puedan usar desde la casa. Hay escuelas que optan por usar cuentas que ayudan a estudiantes que necesitan ayuda en la lectura.

  3. Readworks.org: esta página es un programa de lectura gratuito que usa artículos de no ficción para reforzar la comprensión de la lectura. El programa se enfoca en enseñar vocabulario y aumentar el conocimiento general de diferentes temas. En esta página le pedía a mi hijo que leyera en voz alta y que contestara las preguntas de comprensión. De esta manera fue aumentando su vocabulario y conocimiento en varias áreas.

  4. OneMuniteRead App: Este año escolar hemos también usado la aplicación llamada OneMuniteread. Esta aplicación usa un proceso de tres pasos que provee lecturas de no ficción. Primero, el estudiante lee una corta historia por 1 minuto. Segundo, el estudiante lee la misma historia tres veces en voz alta junto a una grabación que lee junto al estudiante. Por último, el estudiante debe leer la historia por última vez durante un minuto. El impacto inmediato de esta aplicación ha ayudado a mejorar la velocidad con la que lee mi hijo. Al leer varias veces la misma historia aprendió a identificar las palabras más rápido y a leerlas con más fluidez.

Mientras escribía este blog me fui dando cuenta de lo mucho que hemos hecho desde casa para mejorar la lectura. Hoy en día seguimos practicando desde casa. Mi hijo sabe que parte de la rutina es leer y practicar la lectura. He visto lo mucho que ha mejorado y cómo disfruta más la lectura ahora que ya puede leer y comprender mejor. Ahora comparte sobre lo que aprende cuando lee y hace preguntas relacionada a la lectura.


Por favor compartan sus historias. ¿Qué otras estrategias o programas recomiendan o han usado para ayudar con la fluidez y comprensión de lectura?

Commentaires


  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

©2020 Educating Bilinguals

bottom of page